Teleférico de Choquequirao será adjudicado entre octubre y diciembre de 2025

Según informó ProInversión, el proyecto del Teleférico de Choquequirao será adjudicado en el último trimestre de 2025 mediante una Asociación Pública-Privada (APP). Se espera que esta infraestructura incremente el flujo de visitantes anuales de 8,000 personas a un millón, dinamizando el turismo en la región.
La convocatoria para el concurso de proyectos integrales se realizará entre febrero y abril de este año, en el marco del “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”. Actualmente, el proyecto está en fase de estructuración bajo la modalidad de APP cofinanciada, con una inversión estimada de 261 millones de dólares.
El operador privado escogido se encargará de diseñar, construir, financiar y operar un sistema de transporte por cable y buses, reduciendo el tiempo de viaje de cuatro días a solo uno. Este sistema brindará una nueva alternativa de acceso más accesible y cómoda, complementando el tradicional recorrido a pie (trekking).
El proyecto contará con dos rutas principales. La primera, desde Cusco (Yanama), incluirá dos tramos: de San Juan a Maizal (2.7 km) y de Maizal a Abra Choquequirao (3.7 km). El segundo teleférico saldrá desde Apurímac (Huanipaca-Kiuñalla) y tendrá una longitud de 4.2 km, cruzando el cañón del río Apurímac hasta la estación Unión, a 500 metros del sector Casa Sacerdotal.
El proyecto traerá beneficios sociales superiores a los 400 millones de soles anuales, generando oportunidades en hospedaje, gastronomía, transporte y comercio local. Además, fortalecerá la economía regional y posicionará al Perú como un destino turístico de renombre mundial.