Lima celebra el Año Nuevo Chino 2025 con un gran pasacalle y actividades culturales

Las calles del Barrio Chino de Lima se llenarán de color y tradición con el gran pasacalle por el Nuevo Año, que celebrará la llegada de la Serpiente de Madera. El evento se realizará el 1 de febrero, desde las 9:00 a.m., y contará con la participación de más de 100 artistas del Grupo León de la Sociedad Central de Beneficencia China, quienes presentarán las tradicionales danzas del Dragón y del León.
El desfile iniciará en la cuadra ocho del jirón Paruro y recorrerá dos rutas establecidas: la primera pasará por los jirones Huallaga, Ayacucho y Ucayali, mientras que la segunda seguirá por los jirones Cusco y Andahuaylas antes de regresar al punto de partida. Durante el recorrido, se realizarán las danzas del Dragón y del León.
Para garantizar la seguridad, la Municipalidad de Lima ha dispuesto el cierre de calles en la zona del Mercado Central, por lo que se recomienda a los asistentes evitar el uso de vehículos particulares. Junto al pasacalle, Lima acogerá diversas actividades culturales desde el 29 hasta el 31 de enero, con talleres, conversatorios y presentaciones artísticas:
Jueves 30 de enero
10:30 a.m.: Taller de modelado con plastilina, dirigido a niños de 8 a 11 años, organizado por el Instituto Confucio PUCP.
Viernes 31 de enero
11:00 a. m. – 1:00 p.m.: Gran evento cultural en el Parque Candamo, Pueblo Libre, con presentaciones de las danzas del Dragón y del León, exhibiciones artísticas y actividades organizadas por el Instituto Confucio y la Municipalidad de Pueblo Libre.
Además de reforzar los lazos culturales con la comunidad china, la festividad contribuirá a la reactivación económica del Mercado Central y el Barrio Chino, beneficiando a más de 100 galerías comerciales y restaurantes. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica, con especialidades como cuy cantonés, chifón de choclo y los platos tradicionales de 12 chifas emblemáticos del Barrio Chino.