Home > MINAM refuerza la seguridad en el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho
R
Regiones

MINAM refuerza la seguridad en el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho

post image
Total
0
Shares

El Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, ha intensificado las acciones de control y vigilancia en el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho. Estas medidas se desarrollan en coordinación con la Municipalidad Distrital de Quinua y diversos actores sociales involucrados en la conservación de la zona.

Juan Carlos Castro, titular del Minam, destacó la importancia del turismo sostenible como motor de desarrollo para la región. “El trabajo y la conservación de las áreas naturales protegidas debe servir como motor del desarrollo para las poblaciones locales generando impulso económico”.

Durante su visita a la zona, el funcionario entregó una camioneta e indumentaria especializada para el control de incendios forestales. Además, subrayó que la gestión de su entidad prioriza un enfoque preventivo en coordinación con las comunidades. La brigada contra incendios conformada por fotógrafos y miembros del serenazgo distrital también fue beneficiada, recibiendo trajes y herramientas.

Como parte de la jornada, el Sernanp reconoció como guardaparques honoríficos a docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, así como a representantes de la sociedad civil y jóvenes ambientalistas. En tanto, la Dircetur reconoció oficialmente al Santuario como uno de los principales atractivos turísticos de la región.

Con una extensión de 300 hectáreas, alberga el teatro escénico de la histórica Batalla de Ayacucho, así como la flora, fauna y tradiciones culturales de la zona. Como parte de su fortalecimiento, se han mejorado las vías de acceso, instalado barandas de seguridad y optimizado la señalización para garantizar una visita segura.

En 2024, el santuario registró más de 231,000 visitantes, consolidándose como uno de los destinos turísticos más concurridos del país. Alrededor de 200 familias que viven en la zona de amortiguamiento se benefician directamente de la actividad turística, lo que refuerza la importancia de su conservación para el desarrollo sostenible de la región.

*Fotografía de Mincetur.

Author image

administración

Arequipa: tráfico de pasajeros en aeropuerto aumentó un 18% durante 2024