Arequipa: tráfico de pasajeros en aeropuerto aumentó un 18% durante 2024
Según informó el concesionario Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), el tráfico de pasajeros del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón registró un incremento del 17.8% en 2024, esto a comparación de los niveles prepandemia.
Durante una reunión con el Consejo Regional de Usuarios Arequipa de Ositrán, AAP presentó un balance sobre el estado actual del terminal aéreo y las principales inversiones ejecutadas en 2024, así como los proyectos planificados para este año.
Uno de los anuncios más importantes fue la presentación de un proyecto de optimización del aeropuerto, que contempla la ampliación y modernización del mismo. La infraestructura pasará de 6,469 m² a 11,505 m², permitiendo mejorar el hall principal, las áreas de control de acceso, las salas de embarque y la sala de llegadas. Con una inversión estimada de 23 millones de dólares, el proyecto ya cuenta con un Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) aprobado por el MTC en enero de 2024. Se espera que las obras comiencen en el tercer trimestre del año.
Entre las inversiones realizadas en 2024, supervisadas por Ositrán, destacan mejoras tecnológicas en seguridad aeroportuaria como la adquisición de máquinas de rayos X de doble generación para el acceso a la sala de embarque, la instalación de cámaras de seguridad IP, la reparación de cercos perimétricos y la modernización del equipamiento del Área de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI).
Con estos proyectos, el aeropuerto de Arequipa busca consolidarse como un importante hub aéreo en el sur del país, mejorando su capacidad y servicios para atender la creciente demanda de pasajeros en los próximos años.