Perú impulsa tratados comerciales y proyectos para fortalecer el turismo

El Gobierno peruano busca consolidar al país como un destino atractivo para el turismo y la inversión mediante nuevos tratados de libre comercio (TLC) y proyectos estratégicos. La titular de Mincetur, Desilú León, anunció la reanudación de negociaciones con India, El Salvador y Guatemala, lo que permitirá ampliar el acceso a mercados clave y fortalecer el sector turístico.
En junio, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, presentará en Madrid y Londres una cartera de proyectos de inversión público-privada por más de 50 mil millones de dólares, con iniciativas que impulsarán la conectividad y el turismo, como las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y el tren minero.
Además, se anunció la ejecución de 22 proyectos de irrigación, esenciales para el desarrollo del ecoturismo en regiones agrícolas. Entre ellos destacan Chavimochic III y Majes Siguas, que fortalecerán la producción agroexportadora y el turismo rural en la costa y sierra del país.
Para mejorar la infraestructura y el ordenamiento territorial, el Consejo de Ministros aprobó proyectos de saneamiento en Piura y el Callao, lo que facilitará el desarrollo de zonas con potencial turístico. Asimismo, se instó a CORPAC y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a agilizar las reparaciones del Aeropuerto de Jauja, clave para el turismo en la sierra central.
En reconocimiento al impacto del deporte en la promoción turística, el Gobierno entregará 65 departamentos a los medallistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, en la Villa Panamericana de Villa El Salvador.
Finalmente, se aprobó la prórroga del estado de emergencia en algunas regiones, buscando garantizar la seguridad para residentes y turistas. Con estas medidas, el Perú refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible del turismo y la inversión en el país.
*Fotografìa de Mincetur.