Maritza Montero: “El Perú Travel Mart no es una rueda de negocios, es una celebración de identidad peruana”

En conferencia de prensa realizada en el auditorio de PromPerú, Maritza Montero, presidenta del Perú Travel Mart 2025 y vicepresidenta de Canatur, anunció oficialmente el lanzamiento de la nueva edición de este importante evento de promoción turística. Junto a ella, en la mesa de honor se encontraron José Koechlin, presidente de Canatur; Ricardo Limo, presidente ejecutivo de Promperú; y Madeleine Burns, viceministra de Turismo.
Durante su intervención, Montero destacó que el evento central se desarrollará nuevamente en el emblemático Sheraton Lima Historic Center. “Apostamos por este espacio, no solo por su tradición y calidad, sino como gesto firme hacia la valorización del Centro Histórico de Lima, Patrimonio Cultural de la Humanidad, que sigue consolidándose como un espacio dinámico, abierto y de turismo de calidad”, indicó.
Como parte de su visión descentralizadora, el Perú Travel Mart 2025 incluirá ediciones regionales en Cusco y Arequipa, además de un fam trip exclusivo a Chachapoyas. “De esta manera generaremos nuevas redes y oportunidades”, señaló, resaltando también el objetivo de dar a conocer joyas poco exploradas como la región Amazonas, con un gran valor cultural, arqueológico y natural.
La ejecutiva aprovechó para compartir las expectativas alrededor de esta edición, con un estimado de 180 compradores pertenecientes a los mercados más representativos para el Perú, siendo algunos Estados Unidos, Europa y Asia. Asimismo, compartió que en los primeros dos días de apertura del sistema “ya se habían vendido casi la mitad de las mesas”, lo cual refleja la confianza del sector en esta plataforma de negocios turísticos.
Finalmente, recordó el verdadero espíritu del evento: “El Perú Travel Mart no es solo una rueda de negocios, es una celebración de la identidad peruana, de nuestra geografía diversa y la hospitalidad de nuestras regiones. Es un espacio donde el turismo se proyecta como motor de desarrollo sostenible, inclusivo y descentralizado”, puntualizó.