Perú impulsa el turismo accesible con más de 50 experiencias inclusivas en todo el país

El Mincetur informó que, como parte de su estrategia “Turismo Social”, el Perú ya cuenta con más de 50 experiencias turísticas accesibles e inclusivas, dirigidas a personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores. Esta oferta ha sido desarrollada en conjunto con actores locales y validada a través de pilotos con los propios beneficiarios.
Más de 20 recursos turísticos del país han sido reconocidos con el distintivo internacional Turismo Accesible de TUR4all, certificando que cuentan con condiciones adecuadas de accesibilidad en servicios e instalaciones. Dicha iniciativa busca garantizar el acceso equitativo al turismo, fortaleciendo la industria sin excluir a ningún grupo de la población.
Entre los espacios culturales que han mejorado su infraestructura inclusiva destacan el Sitio Arqueológico Monumental de Bandurria y el Museo de Sitio de Pachacámac, que incorporaron planos hápticos, piezas 3D y paneles en braille. Este año se sumarán la Zona Arqueológica de Chan Chan (La Libertad) y el Museo Histórico Regional de Cusco.
Como parte del fortalecimiento de capacidades, más de 1,700 actores del sector han sido capacitados en accesibilidad y trato adecuado, y se espera alcanzar los 2,500 capacitados a nivel nacional en 2025.
Entre las experiencias destacadas figuran “La naturaleza de los Pantanos de Villa” en Lima para adultos mayores, “Caral accesible e inclusivo” en la ciudad sagrada de Caral para adultos mayores, y “Experiencia inclusiva en Moray” en Cusco. La lista completa de experiencias accesibles y los recursos certificados pueden consultarse en https://www.tur4all.com/destinations/peru?type=grid&page=1.
*Fotografía de Mincetur.