Home > Semana Santa supera proyecciones y genera impacto económico de US$ 222 millones
R
Regiones

Semana Santa supera proyecciones y genera impacto económico de US$ 222 millones

post image
Total
0
Shares

El feriado largo de Semana Santa movilizó a cerca de 1.9 millones de personas a nivel nacional y generó un impacto económico de 222 millones de dólares, según un reciente informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). De esta manera, se superaron las proyecciones iniciales que estimaban 1.8 millones de viajes y un impacto de 212 millones de dólares.

El reporte de Mincetur también reveló que el impacto económico creció en 8.7% en comparación con el mismo periodo del 2024. Durante los días de Semana Santa, el gasto promedio por viajero fue de 445 soles, destinado principalmente en los rubros de alimentación (31%), transporte (27%) y alojamiento (8.8%).

En cuanto a estadía, se registró un promedio de cuatro noches, confirmando la tendencia hacia viajes de mayor duración durante fines de semana largos. El nivel de ocupabilidad hotelera nacional alcanzó un promedio de 71%, con cifras destacadas en destinos cercanos a Lima como Lunahuaná (98.4%), Ayacucho (84.5%), Ica (80.4%) y Huaraz (80%).

El informe también advirtió que en destinos como Huancayo la ocupabilidad bajó a 48.3%, debido al incremento de precios en el transporte terrestre, que afectó la llegada de turistas y el desempeño de la cadena turística local.

Finalmente, el estudio destacó que el 15.2% de los viajeros encuestados reconoció haber sido influenciado por campañas de promoción turística, especialmente a través de redes sociales (81.8%), lo que confirma el papel clave de la comunicación digital en el impulso al turismo interno.

Author image

administración

Sernanp conmemora 50° y 60° aniversario de cinco Áreas Naturales Protegidas