Sernanp conmemora 50° y 60° aniversario de cinco Áreas Naturales Protegidas

El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) dieron inicio a las celebraciones por los aniversarios de cinco áreas naturales protegidas emblemáticas del país, que cumplen 50 y 60 años de creación.
Se trata del Parque Nacional Tingo María (Huánuco), que conmemora 60 años, y del Parque Nacional Huascarán (Áncash), la Reserva Nacional Paracas (Ica), el Parque Nacional Cerros de Amotape (Piura y Tumbes) y el Coto de Caza El Angolo (Piura), que celebran su 50 aniversario.
Durante la ceremonia, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó el papel fundamental de estas áreas como “guardianes del agua, la biodiversidad y la identidad del Perú por más de medio siglo”, y enfatizó que son motores de desarrollo para las comunidades locales.
Por su parte, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, subrayó que las ANP “no solo conservan biodiversidad, sino que promueven economías locales sostenibles, fortalecen la identidad cultural y generan oportunidades para el turismo, la innovación y el emprendimiento”.
Finalmente, se anunció una agenda nacional de actividades para fortalecer la conexión entre la ciudadanía y las áreas naturales protegidas, consolidando su rol estratégico como pilares de conservación y crecimiento económico sostenible.
*Fotografía de Sernanp.