Home > Canatur presenta el proyecto “Turismo Circular” como apuesta por el desarrollo sostenible en el sector
C
Canatur

Canatur presenta el proyecto “Turismo Circular” como apuesta por el desarrollo sostenible en el sector

post image
Total
0
Shares

Hoy en la mañana, el Hotel Meliá fue punto de encuentro para especialistas y representantes del sector turístico, quienes conocieron de primera mano el proyecto “Turismo Circular”.

La iniciativa parte de Canatur, con el financiamiento de la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el respaldo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). 

Carlos Loayza, Gerente General de Canatur, fue el principal ponente de la jornada, quien se encargó de comunicar los lineamientos del proyecto y resolver las dudas de los asistentes en torno del mismo. Como objetivo principal, señaló el incorporar principios de economía circular en la industria, permitiendo que los procesos de gestión, operación y planificación de destinos sean más responsables, competitivos y disminuyan su huella de carbono.

La capital limeña no será la única beneficiada, pues el proyecto Turismo Circular incluirá acciones en Cusco, Piura y San Martín; donde implementarán modelos de gestión circulares, se capacitarán empresas y desarrollarán indicadores para mitigar el impacto ambiental.

Si bien el proyecto involucra un plan a largo plazo, la prioridad este año es la aprobación de la hoja de ruta (HR) nacional de economía circular al 2030, la cual guiará a la próxima formación de la Comisión Sectorial de Turismo (CTUR). Esta última, se encargará de articular el sector público, privado, academia y sociedad social para impulsar políticas y buenas prácticas a nivel nacional.

Como parte de los expositores, se encontró Maritza Montero, vicepresidenta de Canatur; Madeleine Burns, viceministra de Turismo; y José Roberto Piqueras, Coordinador General de AECID en Perú, quienes compartieron reflexiones con el público sobre el proyecto.

En relación al modelo de economía circular, la viceministra la catalogó como más que una tendencia: “es una necesidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más resiliente, competitivo y sostenible. (…) A través de la innovación, la sostenibilidad y las alianzas estratégicas entre los actores del sector, podremos impulsar una transformación que fortalezca al turismo”.

Los asistentes cerraron la jornada con una nutrida ronda de preguntas y un espacio de networking, contribuyendo a un espacio de intercambio de ideas en favor del desarrollo del sector turismo.


*Para conocer más sobre la iniciativa, ingresar a la web: https://turismocircularperu.pe/

Author image

administración

Viceministra Burns: “El turismo en el Perú es una posibilidad para los lugares más recónditos del país”