Viceministra Burns: “El turismo en el Perú es una posibilidad para los lugares más recónditos del país”

En el marco del lanzamiento del proyecto Turismo Circular, iniciativa liderada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) con el respaldo de Mincetur y el financiamiento de la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, destacó el potencial transformador del turismo y reafirmó el compromiso del sector con la sostenibilidad.
Durante su intervención, la viceministra señaló que la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular es una prioridad en la agenda del ministerio, pero recalcó que el trabajo no debe quedarse allí. “Debemos ir más allá: desde lo más simple como capacitaciones y campañas de sensibilización, hasta la implementación de sellos internacionales y normas que motiven el desarrollo en el sector”, indicó.
Uno de los puntos que abordó fue la informalidad. “Hay muchas empresas informales que, bajo el concepto de que es un tema social, no lo tocamos, pero debemos tenerlo en cuenta. Ellos no son fiscalizados y no colaboran con el cuidado del medio ambiente, no se preocupan por trascender”, advirtió.
Burns hizo hincapié en que el turismo no solo dinamiza la economía, sino que mejora la vida de las personas. “El turismo en el Perú es un motor de desarrollo y es una posibilidad real de llevar desarrollo a los lugares más recónditos del país. Lo hemos probado ahora con el lanzamiento de Choquequirao (…) desarrolla agua y saneamiento, escuelas, formas de hacer negocios… integra y genera microempresas en la cadena productiva”.
“Felicito esta iniciativa y reafirmó el compromiso del Ministerio para sacar adelante esta hoja de ruta. Vamos a seguir trabajando en esto de una manera intensa porque es una responsabilidad (…) El Perú tiene un potencial turístico no de 3 millones, sino de 10 millones”, remarcó.
Finalmente, subrayó el objetivo del proyecto Turismo Circular: “Tenemos que ser conscientes de que no se trata de hacer solo un proyecto, se trata de que impacte de manera positiva ahora y en el futuro. Y eso incluye una economía circular”.