Empresarios y trabajadores exigen mayor seguridad tras crimen en Pataz

Diversos gremios empresariales, entre ellos CANATUR, y sindicatos de trabajadores se pronunciaron el día de ayer de forma conjunta ante el reciente asesinato de nueve personas en una mina de la provincia de Pataz, en La Libertad, crimen que ha conmocionado al país y expuesto la grave situación de inseguridad que afecta al sector minero formal.
A través de un comunicado, los firmantes condenaron enérgicamente el ataque perpetrado por organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal, e instaron al Estado a tomar acciones concretas y urgentes para restablecer el orden, garantizar la seguridad en las zonas mineras y sancionar a los responsables.
“La minería ilegal no solo representa una amenaza para la seguridad ciudadana, sino que también destruye el medio ambiente, genera corrupción y pone en riesgo el trabajo formal y digno de miles de peruanos”, señala el documento. En esa línea, demandaron la intervención inmediata del Ejecutivo y del Congreso, con medidas firmes y articuladas.
Los gremios también reafirmaron su compromiso con la minería formal, responsable y sostenible, como motor de desarrollo nacional, y expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas.
Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad en su conjunto para no normalizar la violencia ni permitir que el crimen organizado capture territorios y actividades productivas clave para el país.
*Fotografía de Andina.