Home > Teleférico Huascarán: impulsan megaproyecto para potenciar el turismo en Áncash
R
Regiones

Teleférico Huascarán: impulsan megaproyecto para potenciar el turismo en Áncash

post image
Total
0
Shares

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y facilitar el acceso al Parque Nacional Huascarán, el Gobierno peruano, a través de Proinversión, impulsa el proyecto del Teleférico Huascarán, una iniciativa clave para revalorizar uno de los principales atractivos naturales del país.

El 22 de febrero se firmó un convenio tripartito entre Proinversión, el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial de Yungay, que permitirá desarrollar los estudios necesarios para ejecutar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). “Vamos a trabajar arduamente para que este proyecto pronto sea realidad”, afirmó Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión.

El teleférico unirá la laguna Llanganuco (ubicada a 3,850 m s.n.m.) con el nevado Huascarán a través de un recorrido aéreo de 2 kilómetros en 15 minutos. Durante el trayecto, los visitantes podrán apreciar los nevados Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui, en un entorno natural de alto valor escénico y turístico.

La inversión estimada supera los 25 millones de dólares. Para el gobernador de Áncash, Koki Noriega, este es un “megaproyecto histórico” que impulsará la economía regional y nacional, mientras que el alcalde de Yungay, José Romero, lo calificó como un hito para el desarrollo turístico del Perú.

Proinversión destacó que este proyecto no solo atraerá más turistas, sino que también promoverá la inclusión de comunidades locales, productores y emprendedores del Callejón de Huaylas. Además, forma parte de un paquete de cinco teleféricos planificados en regiones como Cusco, Apurímac, Moquegua y Puno, con impacto previsto en más de 2.5 millones de visitantes.

Author image

administración

BAP Unión emprenderá un viaje de instrucción a nueve países de América y Europa