Canatur solicita la activación del comité de crisis frente a posibles bloqueos de vías

Frente al anuncio de una serie de protestas para el lunes 30 de diciembre, que incluyen el bloqueo de vías por parte de mineros, nuestro gerente general Carlos Loayza brindó declaraciones al medio T News. En estas, elevó la urgencia de tomar medidas para evitar una situación similar a diciembre de 2022, que afectó el fin de año y la reputación como país durante el 2023.
“Aquella ocasión, donde también tuvimos convulsión social, nos dejó algunas lecciones aprendidas que tendremos que poner en marcha, como activar de inmediato el Comité de Crisis que el MINCETUR, a través del Viceministerio de Turismo, ya ha constituido y donde la Red de Protección al Turista juega también un rol fundamental”, afirmó el ejecutivo.
El grupo de manifestantes bloqueará las vías ante la falta de promulgación de la ley del Reinfo, acción que afectaría el turismo interno. En la última protesta, sectores de la Panamericana Sur en Ica y Arequipa fueron comprometidos, siendo parte de las regiones más visitadas en temporada de fiestas de fin de año. De esta forma, el sector se ve amenazado una vez más por cancelaciones y pérdidas económicas considerables.
Otros gremios también se manifestaron en el medio, como la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo (APOTUR), donde su presidente Enrique Quiñones rechazó estas acciones: “Las leyes son claras, la Constitución da el derecho a la protesta, pero esa libertad está restringida a bloquear vías nacionales. Apotur solicita a las autoridades ejerza las medidas de prevención y seguridad que sean necesarias(…)”.