CENFOTUR recibe reconocimiento internacional por proyecto colaborativo con El Salvador

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) fue merecedor del reconocimiento “Cooperación Turística Internacional 2024-2025”, otorgado por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (ASICOTUR). La entrega oficial del galardón se realizó durante la FITUR 2025 en Madrid y estuvo a cargo de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
“Fortalecimiento de capacidades de las sedes de Gastro-Lab Surf City y el laboratorio de Innovación Gastronómica del CET – CENFOTUR” fue el nombre del proyecto galardonado, que promovio el intercambio de experiencias gastronomicas, conocimientos y habilidades entre El Salvador y Perú.
León aseguró que, más que una distinción, este galardón es testimonio del impacto que puede tener la cooperación internacional cuando se enfoca al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del turismo. Además, destacó la labor de ambas instituciones y elevó la gastronomía como una actividad que puede llevar el nombre del Perú hasta el lugar más recóndito del mundo.
La ceremonia contó con la participación del embajador de El Salvador en Perú, Pablo Caballero; la directora ejecutiva de APCI, Noela Pantoja; y la jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario. De forma virtual, participaron representantes del Ministerio de Turismo del Gobierno de El Salvador, la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en El Salvador y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).
Finalmente, la ministra subrayó la importancia de la educación, la innovación y el intercambio de conocimientos como herramientas para transformar comunidades y generar nuevas oportunidades. Esta ceremonia reafirma el compromiso de CENFOTUR con el desarrollo sostenible y la promoción del turismo y la gastronomía como motores del crecimiento económico y social.
*Fotografía de Mincetur.