Home > Ejecutivo propone ley para impulsar inversiones turísticas en diversas regiones del país
R
Regiones

Ejecutivo propone ley para impulsar inversiones turísticas en diversas regiones del país

post image
Total
0
Shares

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que contempla una serie de medidas extraordinarias para fortalecer el desarrollo del turismo en el Perú. Entre las propuestas destaca la transferencia de recursos para culminar y ejecutar importantes proyectos de infraestructura turística en regiones como Cusco, Amazonas, Piura, Lambayeque y Huánuco.

Una de las prioridades será asegurar la continuidad del mejoramiento del Parque Arqueológico Choquequirao, en Cusco, en el marco del Plan Copesco Nacional. También se plantea asignar más de S/ 43 millones para mejorar las rutas 1 y 2 de la Red de Caminos Inka hacia Machu Picchu, y otros S/ 50 millones para potenciar los servicios turísticos en Choquequirao.

Asimismo, se propone destinar S/ 47 millones para la mejora de los servicios turísticos en la Ciudad Sagrada de Caral (Lima), declarando de interés nacional los proyectos vinculados a Machu Picchu y Caral.

En la región Amazonas se priorizarán tres iniciativas: la construcción del Centro Cultural de Chachapoyas, la mejora de la ruta turística Qhapaq Ñan Molino–Tambo Inca y un programa de turismo rural en el valle del Utcubamba. Huánuco y Piura también recibirían fondos para fortalecer circuitos turísticos locales como las cataratas de Rupa Rupa y los malecones de Santa Rosa (Lambayeque) y Los Órganos (Talara).

El proyecto de ley también considera un componente de seguridad para el turismo, con una transferencia de más de S/ 1.2 millones para la adquisición de armamento policial y S/ 1.1 millones adicionales para motores destinados al patrullaje fluvial en los ríos Amazonas, Ucayali, Marañón, Madre de Dios, Tambopata y Malinosky.

Finalmente, la iniciativa propone flexibilizar las reglas presupuestales para facilitar la ejecución de proyectos turísticos sin expediente técnico y ampliar en 72% las subvenciones del programa Turismo Emprende, impulsando así el emprendimiento y la inversión privada en el sector. Se espera que este paquete de medidas pueda implementarse durante el año fiscal 2025.

Author image

administración

Global Big Day en Junín: registran especies endémicas y fortalecen modelo de conservación comunitaria