Home > Global Big Day 2025: áreas naturales protegidas del Perú lideran la fiesta del avistamiento de aves
I
Internacional

Global Big Day 2025: áreas naturales protegidas del Perú lideran la fiesta del avistamiento de aves

post image
Total
0
Shares

Este sábado 10 de mayo se celebrará el Global Big Day 2025, la competencia mundial de avistamiento de aves que reúne a más de 200 países en una sola jornada de registro de especies. Nuestro país será nuevamente uno de los protagonistas, pues cuenta con 77 áreas naturales protegidas (ANP) que funcionan como escenarios ideales para el aviturismo.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) destacó que estas áreas han sido clave para que el país registre resultados sobresalientes en ediciones anteriores. En 2024, Perú alcanzó 1,450 especies registradas y lideró, como institución, el mayor número de especies observadas a nivel global.

“Las áreas naturales protegidas son el corazón del aviturismo en el Perú. Son espacios donde la ciencia, el turismo y la conservación se encuentran. Este año queremos volver a mostrarle al mundo que el Perú no solo tiene aves, tiene pasión por protegerlas”, afirmó José Carlos Nieto, jefe del Sernanp.

Entre los lugares recomendados para observar aves se encuentran: la Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional del Manu (Madre de Dios), el Bosque de Protección Alto Mayo (San Martín), los Pantanos de Villa (Lima), los Manglares de Tumbes, el Santuario de Lagunas de Mejía (Arequipa), el Bosque de Pómac (Lambayeque) y la Reserva Allpahuayo Mishana (Loreto), entre otros.

Cabe mencionar que el Perú ha ganado esta competencia en tres ediciones (2015, 2016 y 2021), y este año buscará superar el récord del 2024 y consolidarse como capital mundial del avistamiento de aves.

Para participar, solo se necesita elegir un área protegida, registrarse en eBird, preparar binoculares y salir a registrar todas las aves observadas. El Sernanp remarcó que más allá de la competencia, el Global Big Day es una celebración de la naturaleza y una oportunidad para fomentar el turismo sostenible.

Author image

administración

Promperú lanza “Vívelo en el Sur” para reactivar el turismo en esos destinos