Gobierno impulsará inversiones por US$ 4.800 millones para modernizar 17 aeropuertos regionales

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que el Gobierno viene promoviendo la firma de adendas para ejecutar mejoras en la infraestructura de 17 aeropuertos regionales a nivel nacional, con una inversión estimada de US$ 4 800 millones. Estas obras buscan atender la creciente demanda de usuarios y dinamizar la economía regional a través del fortalecimiento del turismo y el transporte aéreo.
Durante su participación en el evento “Perspectivas: Evalúa el Presente y Planifica el Futuro”, organizado por el Diario Gestión, el titular del MEF detalló que se trabaja en la suscripción de dos adendas para los aeropuertos del Grupo 1 y Grupo 2, administrados por Aeropuertos del Perú y Aeropuertos Andinos del Perú, respectivamente.
El Grupo 1 incluye terminales ubicados en el norte del país, como Cajamarca, Iquitos, Tarapoto, Piura, Tumbes, Trujillo y Pucallpa; mientras que el Grupo 2 agrupa a los aeropuertos de Arequipa, Juliaca, Ayacucho, Tacna y Puerto Maldonado. Las mejoras abarcarán rehabilitación de pistas, ampliación de terminales y modernización de instalaciones para brindar un mejor servicio a más de 40 millones de pasajeros anuales.
Salardi destacó que las adendas permitirán complementar otras acciones del Estado, como la futura adjudicación de un tercer grupo de aeropuertos regionales que será promovido por ProInversión en 2026. Además, precisó que estas inversiones son en su mayoría autofinanciadas por los concesionarios, a través de extensiones de plazos contractuales.
Finalmente, el ministro recordó que se ha priorizado la firma de 12 adendas a proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) durante el 2025, con un impacto total de US$ 15 287 millones. Estos forman parte de un portafolio de inversiones de hasta US$ 70 mil millones para los años 2025 y 2026, enfocados en mejorar la competitividad, productividad e infraestructura del país.