Gremios empresariales rechazan nuevos retiros de AFP y CTS

La Unión de Gremios, plataforma que agrupa a los principales gremios empresariales del Perú Y que incluye a CANATUR, expresó su preocupación y rechazo ante los proyectos de ley que buscan autorizar nuevos retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Según el comunicado, estas medidas incrementarían la vulnerabilidad financiera de los trabajadores y generarían desconfianza en el sistema previsional. “Los fondos de las AFP y de la CTS son pilares de la seguridad financiera de los trabajadores (…) su retiro masivo aumenta la vulnerabilidad de ambas protecciones, además de minar la confianza en nuestro sistema jurídico”, señalaron.
Asimismo, alertaron sobre el impacto económico que podría ocasionar un retiro masivo de estos fondos, lo que afectaría la inversión y el mercado financiero. “Los fondos de pensiones son importantes para la inversión y el crecimiento productivo. Su retiro masivo se convierte en un factor de inestabilidad para el mercado financiero, propiciando un encarecimiento de las tasas de interés y restricciones al crédito bancario”, advirtieron.
En cuanto a la CTS, destacaron que su retiro afectaría la seguridad ante el desempleo y contravendría principios constitucionales. “La CTS brinda al trabajador una seguridad económica ante la posibilidad de perder su empleo. Si se aprueba un retiro más de estos fondos se estaría contraviniendo el precepto constitucional de protección a las personas”, sostuvieron.
Por ello, hicieron un llamado al Congreso y al Ejecutivo a establecer un “espacio de diálogo constructivo, a fin de evaluar alternativas que permitan atender las necesidades de los trabajadores sin comprometer su propia estabilidad ni el futuro económico y previsional del país”.
*Fotografía de Andina.