Home > Indecopi recuerda derechos de los pasajeros ante cancelaciones o demoras de vuelos
R
Regiones

Indecopi recuerda derechos de los pasajeros ante cancelaciones o demoras de vuelos

post image
Total
0
Shares

Tras la paralización de operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por fallas técnicas en el sistema de radar, cientos de pasajeros se vieron afectados por la cancelación o retraso de sus vuelos. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recordó los derechos que asisten a los usuarios del transporte aéreo en estos casos.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Indecopi informó que viene monitoreando los vuelos desde su oficina en el terminal aéreo, con el fin de supervisar que las aerolíneas brinden información clara y oportuna a los pasajeros. Además, reiteró que las compañías deben poner a disposición el Libro de Reclamaciones para que los usuarios puedan registrar sus quejas.

Uno de los principales derechos es la posibilidad de solicitar la devolución total del pasaje si el vuelo es cancelado. Asimismo, se recomienda a los pasajeros no aceptar modificaciones que no les resulten convenientes sin conocer previamente las condiciones ofrecidas por la aerolínea.

Indecopi cuenta con dos oficinas en el aeropuerto Jorge Chávez y también brinda atención a través de canales como su número de WhatsApp disponible las 24 horas. Estas vías permiten a los usuarios obtener orientación sobre sus derechos y cómo actuar ante irregularidades.

En caso se desee presentar una denuncia formal, el primer paso es dejar constancia en el Libro de Reclamaciones de la aerolínea. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, se puede escalar el reclamo a Indecopi dentro de los 30 días siguientes al hecho. Para ello, es fundamental conservar los boletos, correos, fotos u otros documentos que respalden la denuncia.

*Fotografía de Andina / Daniel Bracamonte.

Author image

administración

Gobierno impulsará inversiones por US$ 4.800 millones para modernizar 17 aeropuertos regionales