Home > Lamas invita a vivir una Semana Santa llena de tradición, arte y naturaleza
R
Regiones

Lamas invita a vivir una Semana Santa llena de tradición, arte y naturaleza

post image
Total
0
Shares

La ciudad de Lamas, en la región San Martín, se prepara para recibir a miles de fieles y turistas durante la Semana Santa 2025, que se celebrará del 9 al 20 de abril. Considerada como una de las festividades religiosas más importantes de la Amazonía peruana, combina profunda devoción con auténticas expresiones culturales.

El programa de actividades incluye tradicionales procesiones como el Viernes de Dolores, el Domingo de Ramos y la escenificación de las Siete Caídas, además de la participación especial de la comunidad nativa Kichwa El Wayku en la representación de la pasión y muerte de Jesucristo. Una de las celebraciones más distintivas es la “Pilateada” del Sábado de Gloria, un colorido acto satírico que refleja el carácter festivo de la ciudad.

El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, invita a los visitantes a vivir una experiencia integral que combine fe, arte y naturaleza. Entre los atractivos turísticos cercanos destacan el Museo Chanka y de la Diversidad Lamista, el Centro Poblado El Wayku, la Cascada Chapawanki, la Gran Estupa de la Reconciliación y el Castillo de Lamas.

Junto a su valor religioso, la Semana Santa en Lamas representa una oportunidad para impulsar el turismo sostenible en la localidad, permitiendo a los visitantes conocer de cerca las tradiciones y la riqueza cultural de la Amazonía peruana. “Cada procesión y cada tradición convierte a la ciudad en un escaparate vivo de espiritualidad y folklore”, destaca la organización.

Esta celebración se perfila como una oportunidad única para redescubrir las raíces culturales del país, en un entorno natural de impresionante belleza. ¡Lamas espera a todos los peruanos y turistas del mundo con los brazos abiertos!

Author image

administración

LATAM implementa tecnología para reducir retrasos y cancelaciones en un 20%