Home > Loreto ofrece actividades descentralizadas para el Carnaval Amazónico 2025
R
Regiones

Loreto ofrece actividades descentralizadas para el Carnaval Amazónico 2025

post image
Total
0
Shares

El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, anunció la programación de actividades descentralizadas para el “Día de la Amazonía Peruana y el Carnaval Amazónico Loreto 2025”, que se celebrarán del 14 de febrero al 2 de marzo. Todas con el objetivo de revalorar la identidad cultural y la biodiversidad de la región, atrayendo a turistas nacionales e internacionales.

Considerado Patrimonio Cultural de la Nación, el Carnaval Amazónico destaca por sus coloridas manifestaciones culturales como “La parada de la Humisha” y las “Danzas al ritmo del Bombo Baile”. Según Marina Chero, gerente de Comercio Exterior y Turismo de Loreto, la organización del carnaval se realiza en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas, buscando resaltar las tradiciones locales y fomentar la conservación ambiental. “A través de estos eventos, se busca sensibilizar a la comunidad y, al mismo tiempo, invitar a todos a disfrutar de la belleza de la Amazonía de una manera responsable”.

El carnaval incluirá concursos de limpieza en comunidades nativas, competencias de embellecimiento de calles y barrios, y la celebración de tradicionales humishas. También se llevará a cabo una jornada especial de limpieza del río Amazonas para sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger este valioso recurso natural.

Dentro de la “Ruta del Carnaval 2025” se encuentra el “Carnaval del Achiote” en Yurimaguas, promovido por el Patronato Cultural Shungos. Este evento, presentado en la ciudad de Lamas, región San Martín, destacó por sus vibrantes pasacalles llenos de música, danza y colorido.

Asimismo, el “Carnaval Punchanino 2025” se celebrará del 22 de febrero al 2 de marzo en el distrito de Punchana, con actividades que incluirán desfiles en el puente Bellavista Nanay, paradas de humishas y danzas típicas que reflejan la rica herencia cultural de la Amazonía peruana.

Author image

administración

Jockey Club organizó carrera especial por el aniversario de CANATUR