Home > Los castillos de Nueva York: símbolos de historia, legado y arte clásico
I
Internacional

Los castillos de Nueva York: símbolos de historia, legado y arte clásico

post image
Total
0
Shares

El próximo año, la ciudad de los rascacielos cumplirá 400 años de fundación. Siendo elementos como la gastronomía y sus ofertas comerciales los más conocidos internacionalmente, existen unas fortificaciones que datan del siglo XIX y son muestra de la historia de la localidad. 

Como parte del Segundo Sistema Americano de Defensa Costera, se construyeron unos fuertes para defender el estrecho de las invasiones. Los cuales se distribuyeron en varios distritos de la ciudad y tenían inspiración en el arte clásico y presencia monumental. 

A continuación, conoce algunos de ellos.

The Met Cloisters

Fotografía de: The Metropolitan Museum of Art

Ubicación y horario: 99 Margaret Corbin Drive, Fort Tryon Park // De jueves a martes de 10:00 a.m. a 5:00p.m. (cerrado los miércoles, el día de Acción de Gracias, 25 de diciembre y 1 de enero).

Contando con una extensión de 1,6 hectáreas a la vera el río Hudson, se encuentra en  Lenapehoking. Lugar que ocupó la diáspora Lenape y sirvió como punto de reunión y comercio para los pueblos nativos. El edificio es sede del Museo Metropolitano de Arte (The Met), cuyo nombre proviene de los claustros medievales. Su construcción data del año 1933 y posee elementos de la arquitectura medieval, incluyendo piezas originales de iglesias, castillos, monasterios y otras estructuras europeas pertenecientes a dicha época.  

Fuerte Jay y Castillo Williams

Fotografía de: National Park Service

Ubicación y horarios: extremo norte de Governors Island / Sábados y domingos de 10:00a.m. a 5:00p.m.

Ambas construcciones se encuentran dentro del Monumento Nacional Governors Island, significando un territorio de 9 hectáreas. Las tropas continentales llegaron al lugar en 1775, donde realizaron las primeras obras defensivas en la isla. Luego de una invasión británica, bajo legislatura y apoyo del Congreso de EEUU, en 1794 reconstruyeron las obras. El Fuerte Jay obtuvo su nombre en 1798, se cree en base al entonces gobernador de Nueva York John Jay. Mientras que el Castillo Williams aparece en 1807, siendo diseñado por Jonathan Williams y considerado parte de un sistema defensivo para el puerto interior.  

Castillo Clinton

Fotografía de: National Park Service

Ubicación y horario: 17 Battery Pl., Battery Park / Abierto todos los días de 7:45 a.m. a 5:00p.m. (cerrado el día de Acción de Gracias y Navidad)

En sus inicios, fue pensado como fuerte para la guerra contra el bando británico, sirviendo como un complemento al Castillo Williams. Al no cumplir ese fin, fue un teatro de ópera (1840-1855), estación de inmigración (1855-1890) y acuario (1896-1941). Actualmente, se puede visitar el fuerte y explorar sus exhibiciones. Tiene programas para niños y una librería, además de celebrar conciertos anuales (“Música en Castle Clinton”). También dispone la venta de boletos para el crucero que lleva a los turistas a la Estatua de la Libertad y la Isla Ellis.  

Litchfield Villa

Fotografía de: Divulgación

Ubicación y horario: 95 Prospect Park West, Prospect Park / De lunes a viernes 9:00a.m. a 5:00p.m.

Diseñada por Alexander Jackson Davis y construida en 1854, fue una mansión de estilo italiano. Hasta 1868, que comenzó la construcción de Prospect Park. En la actualidad, contiene las oficinas administrativas del parque. Dentro del horario de visita, los turistas pueden admirar la fachada de estilo refinado y romántico del siglo XIX, con torres y cúpulas ornamentadas. Fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1977.

Castillo Belvedere

Fotografía de: Will Steacy/NYC Tourism + Conventions

Ubicación y horario: Centro de Central Park (altura calle 79). / Abierto todos los días 10:00 a.m. a 5:00p.m. (cerrado el día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo).

Fue diseñado con un estilo gótico y románico por Calvert Vaux y Jacob Wrey Mould, siendo “el Belvedere” significado de “hermosa vista” en italiano. Originalmente no contaba con ventanas o puertas, pues estaba destinado a ser una torre de vigilancia al aire libre. Con el tiempo, su propósito cambió. En 1919 se convirtió en estación meteorológica, donde implementaron ventanas, puertas y oficinas. Hasta 1983, donde renovaron el edificio y aprovecharon sus vistas para inaugurarlo como centro de visitantes. 

Author image

administración

Ingreso de divisas en el sector turismo muestra un primer semestre alentador