Mincetur: Final de la Libertadores generará impacto económico de US$ 75 millones

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que la final de la Copa Libertadores 2025, que se celebrará en Lima en noviembre, podría generar un impacto económico de hasta US$ 75 millones. Se estima la llegada de más de 50 mil visitantes extranjeros, cifra que superaría lo obtenido en 2019, cuando el evento deportivo dejó un movimiento económico de US$ 62 millones.
Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular del Mincetur señaló que esta es una gran oportunidad para fortalecer el turismo receptivo. “Este evento es una gran oportunidad para promocionar al Perú como destino turístico”, indicó. Añadió que Promperú ya trabaja en la promoción de paquetes turísticos, considerando además la operación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Respecto al feriado largo por el Día del Trabajo (del 1 al 4 de mayo), la entidad estima que más de 827 mil personas se movilizarán dentro del país, generando un impacto económico de US$ 112 millones. Entre las regiones con mayor proyección de visitas figuran Lima, Ica, Lambayeque, Junín, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Áncash y Moquegua.
La ministra también destacó que el reciente feriado largo por Semana Santa movilizó a 1.9 millones de personas, generando US$ 222 millones, superando la proyección inicial de US$ 212 millones. “Los feriados largos dinamizan las economías locales y benefician directamente a las comunidades turísticas”, recalcó.
Por otro lado, resaltó la exitosa participación del Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai, donde el pabellón nacional recibió 100 mil visitantes en sus dos primeras semanas. La feria, que espera atraer a 28 millones de asistentes en seis meses, representa una vitrina clave para posicionar la oferta turística y cultural del país.