Home > Mincetur financió emprendimientos a través de “Turismo Emprende 2025”
R
Regiones

Mincetur financió emprendimientos a través de “Turismo Emprende 2025”

post image
Total
0
Shares

La entidad lanzó la décimo segunda edición de “Turismo Emprende”, destinando un presupuesto de S/ 5,493,854 para apoyar a micro y pequeñas empresas turísticas, así como a organizaciones de turismo comunitario. El programa, que ha beneficiado a más de ocho mil emprendedores en sus ediciones anteriores, continuó impulsando la reactivación del sector turístico en el país.

Durante la presentación en Madre de Dios, la ministra Desilú León destacó la importancia del turismo sostenible como motor de desarrollo económico y social. “Estamos celebrando el impacto transformador de ‘Turismo Emprende’, que ha permitido que muchos proyectos se conviertan en realidad”, señaló. En la ceremonia se reconoció a 20 ganadores de ediciones previas, cuyos emprendimientos han fortalecido el turismo en sus regiones.

El concurso contó con dos modalidades de postulación: una dirigida a micro y pequeñas empresas del sector turístico, con un financiamiento de hasta S/ 80,000, y otra para organizaciones de turismo comunitario inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo del Mincetur, que pudieron acceder a montos de hasta S/ 100,000. La convocatoria cerró el 25 de abril y los resultados se publicarán el 12 de agosto.

Previo al lanzamiento, la ministra León participó en la “Reunión Técnica del Sector Turismo en la Región Madre de Dios”, donde se destacó que esta región ha superado los niveles de llegada de turistas previos a la pandemia. Entre enero y diciembre de 2024, el Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz de Puerto Maldonado registró más de 187,000 pasajeros, superando en un 20% las cifras de 2023 y en un 15.9% las de 2019.

Además, se anunció que la aerolínea Sky inició vuelos directos en la ruta Cusco-Puerto Maldonado desde el 1 de abril, facilitando el acceso a la región sin necesidad de conexión en Lima. También se informaron avances en proyectos estratégicos de infraestructura turística, como el Embarcadero Turístico de Tambopata y el desarrollo de infraestructura en el Lago Sandoval.

*Fotografía de Mincetur.

Author image

administración

Red de Caminos Inca reapertura con medidas de seguridad y rutas adaptadas