Operativos continuarán para erradicar la informalidad del Sector.
Bajo la premisa de garantizar que se ofrezca el más alto nivel de calidad de servicio turístico a quienes visitan nuestro país, personal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Fiscalía, Policía, Municipalidad de Cusco e Indecopi, realizaron este lunes un operativo por el cual intervinieron a 18 agencias turísticas para solicitar sus licencias y documentos correspondientes y verificar que todo esté en regla.
Esto debido a que se estima que alrededor de 3 mil agencias turísticas en Cusco funcionan en la informalidad. Se informó también que esta fue solo la primera acción de un operativo que continuará y que tiene com objetivo erradicar la informalidad en el Sector. Al respecto, Indecopi señaló que la multa para empresas informales puede alcanzar 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivale S/1 890 000.
Karem Nin Monterroso, directora de Turismo de Dircetur, precisó que velará por la mejora de los servicios turísticos debido a la relevancia e incremento de dicha actividad económica. “La informalidad ha llegado a niveles bastante grandes. A medida que crece el turismo también crece la informalidad porque las empresas empiezan a operar sin tener las autorizaciones correspondientes”, comentó.