La aerolínea chilena podrá evaluar las pérdidas y costos reales y recibir compensación.
Los detalles de la alianza estratégica por la cual la aerolínea estadounidense Delta compró el 20% de Latam, fueron liberados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, de acuerdo a lo informado por el Diario Financiero de Chile.
Así, se conoció que el acuerdo, firmado por Ed Bastian, director ejecutivo de Delta y Enrique Cueto, director de Latam, involucra, aparte de la oferta pública de adquisición por el 20%, recursos por más de US$ 4,000 millones, la compra de 14 aviones y un pago de US$ 350 millones a Latam.
Asimismo, se determina que Latam evaluará las pérdidas y costos reales obtenidos luego de la implementación del acuerdo, y si estos son mayores a los US$ 350 millones, ambas compañías podrán acordar de “buena fe” los montos económicos y otras formas de compensación de parte de Delta.
El documento establece también que el 15% de participación que adquirirá Delta será la cifra mínima para declarar la transacción exitosa y se ha fijado el establecimiento de un mecanismo en el caso de que la cifra de 20% sea superada. Cabe destacar que, en caso de alcanzarse el porcentaje deseado, Delta podrá extender la oferta de acuerdo a lo establecido en la legislación.