Motivos de viaje fueron principalmente trabajo, estudios y salud.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó recientemente que durante la primera semana de reanudación de vuelos internacionales fueron más de 4,000 pasajeros los que entraron y salieron del territorio nacional. En ese sentido, detalló que los motivos de viaje fueron principalmente por trabajo, estudios y salud.
Esta cifra fue registrada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y corresponde al periodo entre las fechas del 05 al 11 de octubre. Del total de pasajeros, 1,614 viajaron de Lima con destino a Santiago (Chile), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia) y Santa Cruz (Bolivia). En tanto, 2,410 llegaron de estas ciudades a la capital del Perú.
La ruta con mayor demanda fue la que conecta Lima con Santiago. De las 4,024 personas que accedieron a los vuelos internacionales, el 76% viajó entre ambas ciudades. La segunda con más demanda fue la de Lima-Quito-Lima, con 386 viajeros. Muy de cerca le siguió Lima-Bogotá-Lima, con 380. Por último, 177 personas utilizaron la conexión aérea Lima-Santa Cruz-Lima.
Del mismo modo, según el balance del MTC, fue un total de 19 vuelos los que partieron de Lima con destino a las cuatro ciudades previamente mencionadas y 21 hicieron la ruta inversa. En total, se contabilizaron 40 vuelos internacionales del 5 al 11 de octubre en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Como se recuerda, tanto para los vuelos internacionales de salida como los de llegada se exige el cumplimiento de los lineamientos y protocolos establecidos. En ese sentido, cabe resaltar que para ingresar al país es necesario presentar el resultado negativo de la prueba molecular, realizada con un tiempo no mayor a 72 horas antes del viaje.
Además, el viajero debe completar, dentro de las 72 horas previo al viaje, el formato en línea “Declaración Jurada Electrónica de Salud, y compromiso para realizar el aislamiento o cuarentena del viajero”, alojado en la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones ( https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/ ).
Finalmente, como parte del proceso previo al viaje, los pasajeros deben mantener el distanciamiento social en el aeropuerto, preferir el Check-In virtual para evitar contacto con otras personas o trabajadores de las aerolíneas, y no aglomerarse en el área de recojo de maletas.