Nueva Ley General del Turismo marcará un antes y un después en el sector

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, afirmó que la próxima aprobación de la nueva Ley General del Turismo representa una oportunidad histórica para transformar la actividad turística en el país. Un marco normativo actualizado permitirá fortalecer la competitividad del sector, generar empleo y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.
“Estamos ante una oportunidad histórica para transformar el turismo en nuestro país”, enfatizó la ministra durante su participación en la Mesa Técnica organizada por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República. El evento fue conducido por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, y contó con la presencia de legisladores y representantes de gremios del sector, como Canatur, Ahora Perú, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Municipalidad del Callao.
La titular del Mincetur subrayó la necesidad de modernizar una legislación con 16 años de vigencia, adaptándola a los nuevos retos del mercado global. “El turismo no puede ser visto como hace más de una década; debemos adaptarnos a los nuevos retos y a la dinámica del mercado global”, explicó.
León presentó cifras sobre la contribución del turismo a la economía nacional, destacando que en 2023 el PBI turístico representó el 2.9% del aporte total a la economía, acercándose al 3.9% registrado en 2019. “Este es el momento de aspirar a convertir a Perú en uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial”, sostuvo.
Asimismo, señaló la urgencia de aumentar la inversión en infraestructura y conectividad. “Invertir en turismo va más allá de los destinos mismos. Se trata de crear un entorno que permita una experiencia memorable y accesible”, afirmó. También destacó la importancia de los entes gestores de destinos y la formalización del sector para garantizar la calidad y seguridad de la experiencia turística.
Finalmente, resaltó la importancia de los incentivos económicos y tributarios para la recuperación del sector. “El turismo se ha visto gravemente afectado, especialmente las pequeñas y medianas empresas. Es esencial implementar medidas que ayuden a estas empresas a mejorar su infraestructura y servicios”, concluyó.
*Fotografía de Mincetur.