Nuevo Jorge Chávez: LAP incentiva a aerolíneas a realizar ejercicios de prueba

Lima Airport Partners (LAP) ha implementado una política comercial de incentivos para las aerolíneas, vigente hasta el 30 de abril de 2025, que ofrece un descuento del 100 % en los costos de aterrizaje, despegue y uso de mangas a cada aeronave que realice ejercicios en la nueva plataforma del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En cuanto al avance del nuevo terminal de pasajeros, LAP informó que, según el acta de supervisión del 30 de marzo de 2025 del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la obra presenta un progreso del 99.9 %. “Se constata que el terminal tiene un avance del 99.90 % del área prevista para su puesta en operación, quedando un 0.10 % de aspectos no relevantes contenidos en la lista de verificación”, detalló la empresa. Asimismo, se verificó que el equipamiento está instalado y en funcionamiento tras las pruebas realizadas.
Los comentarios sobre el 0.10 % restante, que incluyen observaciones al sistema de detección y alarma contra incendios (DACI), serán atendidos en los próximos días. LAP destacó que estos sistemas ya se encuentran instalados y probados, además de contar con un sistema centralizado de control y monitoreo y planes de acción para mitigar riesgos o imprevistos.
Desde la semana pasada, la nueva plataforma ha sido puesta a disposición de las aerolíneas, operadores de rampa y otros integrantes de la comunidad aeroportuaria para que realicen ejercicios autónomos y se familiaricen con su uso. Para fomentar esta participación, LAP ha reforzado su política de incentivos ofreciendo la exoneración total de los costos operativos mencionados.
“Reiteramos la prioridad por garantizar la seguridad de las operaciones y reafirmamos nuestro compromiso con la puesta en operación del nuevo Jorge Chávez, trabajando de la mano con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para la pronta actualización del Certificado de Aeródromo”, indicó la concesionaria. Además, informó que Exolum Aviación Perú ya cuenta con los permisos necesarios para operar la nueva planta de combustible.
*Fotografía de Andina.