Perú deslumbra en la Expo de Osaka 2025 con Machu Picchu y sus tesoros nacionales

Con una imponente fachada de Machu Picchu y una vibrante exhibición cultural, el pabellón de Perú en la Expo Universal de Osaka 2025 invita a los visitantes a descubrir la diversidad del país andino bajo el lema “Posibilidades infinitas”. En aproximadamente 300 metros cuadrados, los asistentes recorren destinos emblemáticos como la ciudad sagrada de Caral, las Líneas de Nasca, Paracas, Moray y la Amazonía de Loreto.
“Estamos muy expectantes por la cantidad de visitantes que podamos recibir en los próximos seis meses y entusiasmados por mostrarle al público japonés y de toda la región Asia-Pacífico lo que Perú tiene para ofrecer”, señaló Daniel Cavero, comisario general del pabellón. En el recorrido también se aprecian vestimentas tradicionales, danzas folclóricas y degustaciones de pisco, quinoa, chocolate y otros alimentos peruanos.
El pabellón alberga una muestra especial titulada “Los Tesoros del Señor de Sipán”, que exhibe réplicas de joyas mochicas y piezas de cerámica de la cultura Nasca, resaltando el legado arqueológico del norte peruano. “Queremos destacar nuestra diversidad de destinos turísticos, patrimonios reconocidos por la UNESCO y productos de alta calidad”, añadió Cavero.
La inauguración oficial del pabellón peruano está prevista para el domingo 13 de abril, y será presidida por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Además, el 9 de agosto se celebrará el Día Nacional de Perú en la Expo, acompañado de un foro empresarial para fortalecer lazos comerciales con Japón.
La participación peruana también celebra los más de 150 años de relaciones diplomáticas con Japón, reafirmando los vínculos culturales, económicos y científicos entre ambos países. La Expo de Osaka, que se desarrollará hasta octubre de 2025, reúne a 158 países y siete organizaciones internacionales en torno a la innovación, la cultura y la sostenibilidad.