Home > Perú fortalece su conectividad aérea para impulsar el turismo
R
Regiones

Perú fortalece su conectividad aérea para impulsar el turismo

post image
Total
0
Shares

Entre enero y abril de este año, nuestro país recibió más de 1 millón 85 mil visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 6.7 % respecto al mismo periodo de 2024, según Migraciones. Este incremento se explica, en gran parte, por la recuperación y expansión de la conectividad aérea nacional e internacional.

Actualmente, el Perú cuenta con 48 rutas internacionales que lo conectan con 22 países de América y Europa, alcanzando más del 91 % del tráfico aéreo previo a la pandemia. Solo desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez operan 43 rutas internacionales, mientras que otros vuelos conectan desde los aeropuertos de Cusco, Chiclayo y Trujillo hacia destinos como Bogotá, La Paz, Santiago de Chile, Ciudad de Panamá y México.

En esa línea, el Gobierno anunció la llegada de nuevas aerolíneas, como Turkish Airlines, que desde fines de 2025 conectará Lima con Estambul con tres frecuencias semanales. También se sumarán nuevas rutas como Lima-Curazao, Lima-Florianópolis y el reinicio de Lima-Orlando, además de un aumento de vuelos hacia Madrid con la aerolínea Plus Ultra.

En el plano doméstico, se cuenta con 25 rutas nacionales activas —20 desde Lima y cinco interregionales— operadas por siete aerolíneas peruanas. Este año se activaron nuevas rutas como Lima-Atalaya, Arequipa-Cusco, Cusco-Puerto Maldonado y Lima-Tacna. Incluso, la aerolínea JetSMART incrementó su capacidad operativa con un nuevo avión que permitirá aumentar en 38 % sus frecuencias semanales.

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se trabaja en la rehabilitación de los aeropuertos de Jauja y Jaén, con el objetivo de reiniciar los vuelos a estas regiones en junio y julio, respectivamente. También se proyecta la ampliación de sus pistas, terminales de pasajeros y la implementación de nuevas torres de control.

Finalmente, ProInversión informó que hasta abril de 2025 se han invertido más de 1,091 millones de dólares en modernizar 18 aeropuertos del país a través de concesiones con asociaciones público-privadas. Estas inversiones se suman al proceso de mejora de infraestructura liderado por el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, que busca posicionar a Lima como un hub regional y potenciar el turismo receptivo.

*Fotografía de Andina.

Author image

administración

Perú y Corea desarrollarán proyecto de turismo sostenible en Cusco por US$ 20 millones