Primer Roadshow de inversiones atraerá mejoras en sitios turísticos por S/ 100 millones

El 2024 cerró con 3.2 millones de turistas extranjeros al Perú, significando un incremento del 28% a comparación del 2023. Freddy Gamarra, gerente general de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), conversó con el medio La República sobre el sector turismo y sus esfuerzos por superar las cifras prepandemia: “El gasto per cápita ha incrementado, pero se necesita más”.
Opinión similar tuvo Enrique Quiñones, presidente de Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), que proyecta que el 2026 sería el año propicio para alcanzar las cifras del 2019.
Desilú León, titular del Mincetur, compartió que se cuenta con S/ 100 millones 431.869 en el Plan Nacional Copesco, involucrando mejoras en infraestructura y demás servicios turísticos; pero no es suficiente para cerrar la brecha.
Con sede en Lima el 30 de enero de 2025, el roadshow será de modalidad presencial y virtual y tendrá como objetivos: promover las inversiones públicas de los gobiernos regionales, proyectar alianzas con organismos de financiamientos y el sector privado, y difundir los mecanismos de promoción de inversión pública-privada y su aplicación en el turismo.
En la misma línea, se espera exhibir las ventajas competitivas y potencialidades de las regiones, oportunidades de inversión en el Perú y atraer capitales de potenciales inversionistas y agentes financieros nacionales e internacionales. “Va a ser en Lima y para ello estamos invitando a los gobiernos regionales y locales para que puedan presentar sus proyectos y sean financiados con el sector privado”, mencionó la ministra a TV Perú.