Promueven turismo con identidad cafetera en San Martín

El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), viene impulsando una experiencia turística basada en el café del Alto Mayo como parte de una estrategia para diversificar la oferta del Destino Moyobamba. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que trabaja en fortalecer la cadena de valor del turismo en la región.
Gracias a una reunión de trabajo con el equipo técnico del PNUD, se revisaron los avances de la propuesta orientada a mejorar la experiencia del visitante mediante la promoción de las cafeterías locales y el posicionamiento del café del Alto Mayo como un producto identitario. El objetivo es integrar este elemento distintivo en los recorridos turísticos, potenciando su valor cultural y económico.
Esta acción se articula con los lineamientos técnicos de la Dircetur, que promueve un turismo sostenible y con valor agregado, beneficiando directamente a productores, emprendedores y prestadores de servicios locales. La estrategia también apunta a ampliar las actividades disponibles para los turistas y consolidar a Moyobamba como un destino atractivo y competitivo.
Desde el gobierno regional se reafirmó el compromiso de continuar trabajando con aliados estratégicos del sector privado y organismos internacionales, reconociendo las fortalezas del territorio y apostando por proyectos que generan impacto económico y visibilidad al destino.
Con estas acciones, San Martín afianza su posicionamiento como un referente de turismo sostenible en el nororiente peruano, destacando productos emblemáticos como el café para construir experiencias auténticas y de calidad.