Pucallpa renovará su Plaza de Armas con proyecto turístico impulsado por el Plan Copesco

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el Plan Copesco Nacional culminará los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas de Pucallpa, en Ucayali, tras suscribir un nuevo contrato que permitirá finalizar las obras iniciadas en agosto de 2024. La intervención busca revitalizar este emblemático espacio como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura turística en la Amazonía peruana.
El proyecto, denominado “Ejecución del saldo de obra: Remodelación en el sendero y adquisición de señalización turística de interpretación en la Plaza de Armas de la ciudad de Pucallpa”, tiene una inversión de S/ 3.08 millones. La obra estará a cargo del Consorcio Camilos, integrado por las empresas Amazonas Contratistas y Dambez Company, con un plazo de ejecución de 105 días calendario.
La intervención incluye la remodelación de la pileta central y una adicional, nueva iluminación, instalación de bancos, pérgolas, tachos de basura, ampliación de áreas verdes y mejora de pisos en un área total de más de 10,700 m². La nueva plaza será entregada en el segundo semestre de 2025.
La firma del contrato contó con la participación del director ejecutivo del Plan Copesco Nacional, Mirozaqui Ramírez Paredes, y la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne. El proyecto reemplaza al anterior contrato que fue resuelto por incumplimiento de la empresa original.
Además, se informó que continúa la remodelación del Malecón del Reloj Público, con una inversión de S/ 2.6 millones y una entrega prevista para julio. También avanza el expediente técnico para la renovación del Boulevard Tacna, con un 60% de avance y una inversión de S/ 2.83 millones.
Estas obras, junto al Malecón Turístico del Lago Yarinacocha inaugurado en 2023, forman parte del compromiso del Mincetur por mejorar las condiciones urbanas y turísticas de Pucallpa, integrando modernidad y naturaleza para fortalecer la oferta de la región como destino amazónico.
*Fotografía de Plan Copesco Nacional.