Home > Puno potenciará su infraestructura turística con nuevo embarcadero en el Lago Titicaca
R
Regiones

Puno potenciará su infraestructura turística con nuevo embarcadero en el Lago Titicaca

post image
Total
0
Shares

El Plan Copesco Nacional, perteneciente al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó la convocatoria para seleccionar a la empresa que ejecutará el proyecto de mejoramiento y ampliación del embarcadero turístico de Puno, ubicado en la Reserva Nacional del Titicaca. La obra será licitada bajo la modalidad de concurso oferta y contempla una inversión de S/ 22 millones, con el fin de fortalecer la infraestructura turística de la región.

El proyecto incluye la construcción de un muelle turístico de 170 metros, una plataforma flotante, salas de espera e interpretación, oficinas administrativas y espacios para servicios públicos como la Policía de Turismo y el Sernanp. Además, se intervendrá en la alameda, el embarcadero actual, el Parque del Faro y se mejorarán áreas verdes e iluminación turística, con el objetivo de optimizar la experiencia de los visitantes hacia atractivos como las islas Los Uros, Taquile, Amantaní y Luquina-Karina.

“Hoy damos un paso importante para seguir posicionando a Puno como uno de los destinos más emblemáticos y únicos del Perú y del mundo”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. La funcionaria precisó que la infraestructura beneficiará a más de 500,000 visitantes en los próximos diez años, complementándose con el embarcadero turístico de Llachón, también en ejecución.

Durante el 2024, el flujo de visitantes a Puno mostró una recuperación significativa: el 5.3% de los turistas internacionales ingresaron por el puesto de control fronterizo de Desaguadero, mientras que el aeropuerto de Juliaca recibió a 289,681 pasajeros, un 67.2% más que en 2023. Entre enero y febrero de 2025, el tráfico aéreo creció un 26.7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Con esta intervención, el Gobierno busca consolidar a Puno como un destino líder en turismo vivencial, cultural y natural, promoviendo el desarrollo económico de las comunidades locales y fortaleciendo la oferta turística sostenible en el sur del país.

*Fotografía de Mincetur.

Author image

administración

Turistas impulsaron el tránsito vehicular durante febrero de 2025