Home > Punta San Juan: un tesoro natural de biodiversidad en la costa de Ica
R
Regiones

Punta San Juan: un tesoro natural de biodiversidad en la costa de Ica

post image
Total
0
Shares

Ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, es un destino poco conocido pero de inigualable belleza paisajística y riqueza biológica. Esta área natural forma parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, y alberga una impresionante biodiversidad.

Con una extensión de 54 hectáreas, Punta San Juan destaca por su clima templado con temperaturas entre los 18°C y 23°C. Su ecosistema marino-costero concentra una de las colonias reproductivas más grandes de pingüinos de Humboldt, representando cerca del 50 % de la población nacional de esta especie. Además, es refugio de más de 11,000 lobos marinos y miles de aves guaneras como guanayes, piqueros y pelícanos.

El área cuenta con miradores estratégicos que permiten observar de cerca a estas especies en su hábitat natural. Desde ellos, se pueden apreciar lobos marinos descansando en las rocas, vastas colonias de aves guaneras surcando el cielo, y a los carismáticos pingüinos de Humboldt desplazándose ágilmente entre las olas.

Para llegar a Punta San Juan, se puede tomar un transporte interprovincial desde Lima hacia Marcona, significando un viaje de aproximadamente siete horas y media. Desde San Juan de Marcona, el acceso a la reserva toma solo 10 minutos. Sin embargo, el ingreso está restringido a visitas organizadas por agencias de turismo autorizadas por el Sernanp, garantizando un turismo responsable y sostenible.

Se recomienda llevar calzado adecuado, protector solar, agua, sombrero y una cámara fotográfica para capturar la belleza del lugar. Es fundamental respetar las normas de conservación, evitando el uso de plásticos de un solo uso y manteniendo una actitud responsable para proteger este invaluable santuario natural.

Author image

administración

Loreto ofrece actividades descentralizadas para el Carnaval Amazónico 2025