Recomiendan implementar sistema Braille en restaurantes y empresas de turismo

Cada 04 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, un medio alternativo de comunicación para personas con discapacidad visual. Según el Censo de 2017, un 61.3% de la población con discapacidad presenta alguna dificultad para ver.
El Conadis destaca la importancia de este sistema para la inclusión y recuerda la vigencia de la Ley 31707, que dispone que restaurantes y empresas de turismo lo implementen progresivamente en sus servicios.
La norma modifica el artículo 21 de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), estableciendo que las empresas deben aplicar el sistema braille en un porcentaje no menor del 5% del total de su oferta.
Bajo ese fin, las empresas pueden contar con el servicio de impresión de textos en sistema Braille que ofrece la Biblioteca Nacional del Perú, como los gobiernos locales, “a una tarifa que no exceda el costo de producción y operaciones durante el primer año de vigencia de la presente ley”, se lee.
“La discapacidad visual tiene un alto impacto en la calidad de vida, incluyendo las habilidades para trabajar y desarrollar relaciones personales; por lo que la Ley 31707 representa un avance en el acceso y disfrute de los servicios en mención, en igualdad de oportunidades y condiciones”, afirmó la presidenta del Conadis, Sandra Piro.