Home > Ruta del Rondero: una nueva propuesta de turismo vivencial en Cajamarca
R
Regiones

Ruta del Rondero: una nueva propuesta de turismo vivencial en Cajamarca

post image
Total
0
Shares

La Ruta del Rondero surge como el nuevo atractivo de la provincia de Cajamarca y contará con 4 recursos turísticos: el mirador del Suro, la laguna del amor, el mirador del rondero y el centro poblado de Cuyumalca. Siendo el último lugar de origen de las rondas campesinas en 1976.

Neri Huamán, titular de la Dircetur de Cajamarca, señaló que la delimitación de la ruta y el saneamiento de caminos es necesario para terminar de visualizar la propuesta. De esta manera, se enviará la documentación correspondiente al Mincetur para continuar con la inversión.

El proyecto engloba un trabajo articulado, contando con dirigentes de rondas campesinas y representantes de entidades como el Mincetur, para diseñar un plan de desarrollo turístico local y poder generar inversiones.

Como parte de la ruta del rondero, se encontrará un centro de interpretación y líneas del tiempo informativas, enfocadas en las rondas campesinas y su papel en la seguridad de Chota. Además, la funcionaria recalcó que si bien el proceso es largo, con voluntad y decisión de las autoridades el proyecto se podrá llevar a cabo.

Atiliano Bustamante, representante de la Dirección Zonal de Comercio Exterior y Turismo de Chota, sostuvo que el proyecto abarcaría los 15 caseríos de Cuyumalca. Significando grandes beneficios para los ronderos de la localidad: “Cuando se active la ruta de turismo vivencial, los ronderos podrán habilitar sus viviendas y brindar estadía y alojamiento a los turistas”, finalizó.

Author image

administración

CANATUR fue partícipe de las acciones que lograron la certificación “carbono neutral” de Machu Picchu