Home > Semana Santa movilizará 1,8 millones de visitantes y generará US$ 212 millones
R
Regiones

Semana Santa movilizará 1,8 millones de visitantes y generará US$ 212 millones

post image
Total
0
Shares

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que cerca de 1,8 millones de visitantes se movilizarán a nivel nacional durante el feriado largo por Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Este flujo turístico generará un impacto económico de aproximadamente US$ 212 millones, consolidando esta festividad como uno de los eventos más importantes para el turismo interno.

Según el estudio “Impacto Económico del Feriado de Semana Santa 2025”, el gasto promedio por viaje será de S/ 434, destinado principalmente a transporte, alojamiento, alimentación y actividades recreativas. La mayoría de turistas pernoctará entre tres y cuatro noches, y el 67,7% viajará fuera de su región de residencia.

Como los destinos más visitados, figuran los siguientes destinos: Lima (25 %), Ica (12,7 %), Cusco (10,5 %) y La Libertad (8,9 %). Les siguen Arequipa, Áncash, San Martín, Cajamarca, Junín, Lambayeque y Ayacucho. Entre los motivos principales para elegir estos destinos se encuentran el buen clima (59,5 %), la gastronomía (40,4 %), la cercanía geográfica (23,8 %) y la diversidad de atractivos turísticos (16,7 %).

En cuanto al alojamiento, un 52,5% se hospedará en casas de familiares o amigos. Mientras que los hoteles de 1 o 2 estrellas serán elegidos por el 28,3%, seguidos por hoteles de 3 estrellas (6,9%) y de 4 o 5 estrellas (7%). La ocupabilidad hotelera promedio alcanzará el 71%, y se prevé que el 82% de los establecimientos mantendrá sus tarifas.

El bus interprovincial figura como el principal medio de transporte (77,1%), seguido por vehículos particulares (11,8%) y aviones (5,6%). La gran mayoría de viajeros organizará su viaje de manera independiente (88,8%), mientras que solo el 7,1% optará por paquetes turísticos y un 4,1% contratará tours locales.

El estudio recoge además información de 18 Direcciones y Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo, que coinciden en señalar que este movimiento turístico representa una oportunidad clave para impulsar economías locales, fortalecer la oferta turística en las regiones y promover nuevos destinos emergentes en el país.

*Fotografía de Mincetur.

Author image

administración

Semana Santa: gasto en turismo crecería 9% y ocupabilidad hotelera alcanzaría el 90%