Señalan a Reserva Nor Yauyos Cochas como ejemplo de conservación y gestión comunitaria

En el marco de su 24.º aniversario, la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas fue destacada por el Ministerio del Ambiente (Minam) como un ejemplo exitoso de gestión participativa en áreas naturales protegidas (ANP). El titular del sector, Juan Carlos Castro, resaltó que esta reserva promueve el bienestar de las comunidades, protege el equilibrio ecológico y respalda actividades productivas sostenibles.
Como parte de la conmemoración, se firmó un acuerdo de conservación con la comunidad campesina de Carania, reafirmando el trabajo conjunto en favor de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos. “Sigamos trabajando juntos, los tres niveles de gobierno, comunidades y sociedad civil. Solo unidos lograremos sacar adelante esta reserva paisajística”, expresó Castro.
Por su parte, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, valoró el rol de las comunidades locales en la gestión de las ANP. “Carania nos demuestra que la conservación tiene verdadera fuerza cuando nace desde las propias comunidades”, señaló.
Durante la ceremonia se reconoció a la comunidad de Carania por su compromiso ambiental, así como a los guardaparques del área por su labor en la protección del ecosistema.
La reserva, ubicada entre las regiones de Lima y Junín, es fuente de agua para miles de peruanos gracias al río Cañete, con un caudal de 32 m³/s. Además, alberga más de 42 mil hectáreas de pastizales, sostiene prácticas agrícolas tradicionales y atrae a más de 45 mil turistas al año.