Sernanp: tres áreas naturales del Perú imperdibles para visitar este 2025

El Perú alberga una biodiversidad única en sus áreas naturales protegidas, que destacan por su belleza paisajística y esfuerzos de conservación. Este 2025, el Sernanp recomienda tres destinos ideales para los amantes de la naturaleza: Reserva Nacional Tambopata, Reserva Nacional San Fernando y las Islas Cavinzas e Islotes Palomino.
La Reserva Nacional Tambopata, ubicada en Madre de Dios, es un paraíso de biodiversidad con ecosistemas que albergan guacamayos, lobos de río y numerosas especies de fauna. Su atractivo más visitado es el Lago Sandoval, donde los turistas pueden recorrer senderos y observar la riqueza natural de la selva. Además, cuenta con un sendero elevado de madera de 2.8 km, siendo amigable para visitantes con alguna discapacidad y familias con niños pequeños.
En Ica se encuentra la Reserva Nacional San Fernando, un refugio marino-costero que combina desierto, acantilados y humedales. Su biodiversidad incluye lobos marinos, pingüinos, guanacos y cóndores, convirtiéndolo en un corredor biológico único en el país. La ensenada de San Fernando, rodeada de formaciones rocosas y playas vírgenes, se posiciona como uno de sus principales atractivos.
Finalmente, están las Islas Cavinzas e Islotes Palomino. Situadas en el Callao, forman parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Este destino es famoso por su colonia de lobos marinos, donde los visitantes pueden nadar con ellos en zonas delimitadas. Asimismo, es hogar de pingüinos de Humboldt y aves como piqueros y guanay.
Estos tres destinos ofrecen una conexión única con la naturaleza y reafirman el compromiso del Perú con el turismo sostenible y la conservación de su riqueza ambiental.