TC refuerza promoción de actividades ligadas al caballo de paso peruano en Surco

El Tribunal Constitucional (TC) anuló la clausura del restaurante de la Asociación Cultural del Caballo de Paso Peruano, ejecutada por la Municipalidad de Santiago de Surco en marzo de 2023, al determinar que el establecimiento sí contaba con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emitido por la Municipalidad Metropolitana de Lima. La sentencia resalta la importancia de preservar las actividades asociativas ligadas a la promoción del caballo de paso peruano.
La decisión fue adoptada por unanimidad por la Sala Segunda del TC, que declaró fundada en parte la demanda de amparo interpuesta por la asociación. El colegiado consideró que la clausura afectó las actividades que difunden al caballo de paso como símbolo de identidad nacional, al limitar los servicios ofrecidos y restringir una manifestación cultural de interés público.
Si bien el TC dejó a salvo las competencias fiscalizadoras y sancionadoras de la municipalidad distrital sobre aspectos técnicos del predio, remarcó que en este caso no se trata simplemente de una actividad comercial, sino de una acción cultural que fomenta la difusión de un producto “Marca Perú” con reconocimiento oficial y protección legal.
El caballo peruano de paso es una raza reconocida por el Decreto Ley 25919 y declarada como propia del país por el Instituto Nacional de Cultura. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha institucionalizado su celebración cada tercer domingo de abril, consolidando su valor como patrimonio cultural y atractivo turístico.
En ese sentido, el TC enfatizó que constituye un asunto de interés público y exhortó a las autoridades del Estado a habilitar mecanismos administrativos que coadyuven a la promoción de este patrimonio, en lugar de restringirlo, promoviendo un enfoque que respalde su preservación y puesta en valor.