Turismo de naturaleza en Perú: visitas a áreas protegidas aumentan 7.66%

Durante el reciente feriado largo por Semana Santa, las áreas naturales protegidas (ANP) del país recibieron 131,265 visitantes, lo que representa un crecimiento del 7.66% respecto al mismo periodo del 2024. Así lo reportó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
El incremento refleja un renovado interés por los destinos de naturaleza y conservación, así como un impacto positivo en las economías locales. Según José Carlos Nieto, jefe del Sernanp, el gran reto de la entidad es “consolidar a las ANP como los principales destinos de naturaleza del país y hacer que el turismo contribuya a la conservación y al desarrollo económico de las comunidades que habitan estos territorios”.
Entre las ANP más visitadas destacan la Reserva Nacional de Paracas (28,387 visitantes, +4.06%), las Islas Ballestas – RNSIIPG (27,647 visitantes, +13.98%) y el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (24,074 visitantes, +18.70%). También resaltan el Parque Nacional Huascarán (14,115) y el Santuario Nacional de Huayllay (11,464).
Solo en la región Ica, más de 56 mil personas visitaron la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas, consolidando a este destino como uno de los más representativos del turismo de naturaleza en el país.
Actualmente, más de 400 negocios operan en coordinación con el Sernanp en 40 ANP habilitadas para el turismo, ofreciendo servicios responsables y de calidad que fortalecen el vínculo entre conservación y desarrollo local.
El Perú conserva el 96% de sus áreas protegidas en buen estado, lo que garantiza experiencias únicas para los visitantes y reafirma el potencial del país como destino sostenible y biodiverso.